¿Se te pasó el plazo del Modelo 721? Actúa ahora para minimizar las consecuencias.
La fecha límite para presentar el Modelo 721 fue el 31 de marzo. Si no lo hiciste, o si tu declaración contenía errores, ¡no te preocupes en exceso, pero actúa con rapidez! Aún puedes regularizar tu situación y es crucial hacerlo antes de que Hacienda te contacte para evitar sanciones mucho más graves.
Ventajas de la presentación voluntaria tardía:
Si presentas el Modelo 721 por tu cuenta, antes de recibir un aviso de la Agencia Tributaria, te beneficiarás de una reducción automática en las sanciones (según el artículo 27 de la Ley General Tributaria):
- La sanción mínima desciende de 300 € a 150 €.
- Cada dato omitido o incorrecto se penaliza con 10 € en lugar de 20 €.
Adelantarte a Hacienda es la mejor forma de evitar problemas mayores.
¿Cómo subsanar errores o presentar fuera de plazo el Modelo 721?
Tanto si detectaste un error como si omitiste la presentación, la solución es enviar una nueva declaración completa y correcta. Es importante saber que el Modelo 721 no admite declaraciones «rectificativas» o «complementarias» como otros modelos. Por lo tanto:
- Si ya lo presentaste con errores: Debes enviar una nueva declaración que sustituya íntegramente la anterior.
- Si no lo presentaste a tiempo: Puedes hacerlo ahora. Si te anticipas a una notificación de Hacienda, las sanciones serán considerablemente menores.
Todo el procedimiento se gestiona telemáticamente desde la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, seleccionando la opción de presentación del Modelo 721.
No lo dejes para más tarde: regulariza tu situación con el Modelo 721 cuanto antes para evitar multas cuantiosas.